"A Pau le encantaban los espaguetis. Le gustaban tanto que comía a todas horas: espaguetis para comer, espaguetis para cenar, espaguetis con tomate, con queso, a la carbonara... Si su madre le preparaba otro plato que no fuera espaguetis, no comía. Si por él hubiera sido, "habría almorzado espaguetis con leche y para merendar un bocadillo de espaguetis! Hasta que un día los aborreció..."
Este es el punto de partida del cuento que escribí hace un tiempo para enseñar a mi hijo por qué es importante comer de todo. Ahora, con la ayuda de la ilustradora Maria Risques, nos hemos decidido a editarlo para que “El niño que sólo comía espaguetis” llegue a otros niños y sirva a otras familias que quieren enseñar a sus pequeños hábitos saludables. Mirad qué ilustración más chula ha hecho Maria para la portada.
Conseguir que los más pequeños coman de todo no es fácil. ¿Tu criatura es de las que comería macarrones o espaguetis en todo momento y huye cuando le ponga un plato de verdura? Que muchos restaurantes incluyan en su menú infantil una comida de pasta ya indica que es uno de los platos que más triunfa entre los niños, pero es importante hacer entender a los más pequeños que nuestro organismo necesita otros muchos alimentos para funcionar correctamente...
El protagonista de “El niño que sólo comía espaguetis”, Pau, se harta de comer espaguetis. Su hermana le anima a iniciar una emocionante expedición para explorar el mundo de los alimentos. De esta forma, descubren qué alimentos necesita el organismo y qué aporta cada uno. El cuento pretende, además, fomentar su creatividad, animándoles a preparar una receta divertida y saludable, e inventar otras. Puedes leer un pequeño avance del cuento en issuu.
¿Dónde puedes conseguirlo?
"El niño que sólo comía espaguetis" se puede comprar en Amazon. Si tienes dificultades para conseguirlo o quieres contactar conmigo puedes hacerlo por WhatsApp enviando un mensaje aquí.
0 comentarios: